Sexualidad...

 ¿Hasta qué punto la sexualidad es algo bueno? ¿En qué momento terminamos siendo esclavos de ella? ¿Será que siempre ha sido así a lo largo de la historia o es consecuencia de cómo ha evolucionado la sociedad? Yo creo que siempre la hemos deseado más de lo que realmente necesitamos, y eso nos ha causado cierto daño. Sin embargo, hoy en día, la sexualidad se ha convertido en un negocio: la pornografía, la prostitución, OnlyFans, las páginas webcam… Todo esto ha llevado a que la sociedad caiga ante la sexualidad como si fuera una droga legal, fácil de conseguir. Ahora basta con tomar el teléfono y ya está al alcance de cualquiera.

No sabría decirlo con certeza. En mi caso, intento controlar mis deseos de ver, de buscar, de consumir, pero es difícil. Además, siento que el sexo en sí mismo se ha vuelto más difícil de obtener, lo que paradójicamente lo hace parecer más "necesario". Ese vacío hace que el consumo de sexo fácil, de placer inmediato, se vuelva una alternativa cada vez más recurrente.

Para mí, es aún más complicado controlarlo en ciertos momentos, porque muchas veces mi cerebro desea sexo cuando estoy en un bajón emocional. Es como si simplemente buscara aumentar la dopamina para no sentirme tan mal. Por eso, siempre he pensado que, hasta cierto punto, soy un esclavo de ese deseo. Siento que puedo llegar a creer que lo necesito más de lo que realmente es.

Históricamente, los seres humanos siempre hemos tratado de reprimir impulsos, pero ¿realmente eso es algo bueno? En muchos casos, quienes más se reprimen terminan desarrollando conductas aún más destructivas. Un ejemplo negativo de esto es el celibato en los sacerdotes, muchos de los cuales terminan involucrados en casos de pedofilia o pederastia. ¿No crees que si las personas vivieran con más libertad hacia sus deseos, podrían manejar mejor su relación con ellos y vivir más fácilmente?

Aquí surge otra cuestión: ¿cómo se puede alcanzar la madurez colectiva en este tema? Yo creo que eso es realmente imposible. Existen demasiadas personas con una mentalidad individualista como para que haya un pensamiento colectivo que nos permita entendernos en cuanto a la sexualidad.

Tal vez solo se podría alcanzar en una utopía. Aunque hemos aprendido a vivir en sociedad, la individualidad siempre primará sobre la colectividad. Por eso, nunca podremos lograr una verdadera madurez en nuestra relación con la sexualidad. Para ello, sería necesario dejar de ver la sexualidad como un producto de consumo, y eso es algo que no les conviene a muchas personas. Así funciona la sociedad.

Pero entonces, la verdadera pregunta es: ¿somos lo suficientemente fuertes como para no dejarnos llevar por el mundo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Siente lo que yo...

¿Qué es la muerte?...

Ser en peligro de extinción...